Congreso Latinoamericano de Sexología Integral

Autor: Dirección Científica de Alessia Di Bari
SKU
Congreso Latinoamericano de Sexología Integral
Autor: Dirección Científica de Alessia Di Bari
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SEXOLOGÍA INTEGRAL
Una mirada latinoamericana al mundo de la sexología
 

Simposio Online | 1, 2 y 3 de DICIEMBRE 2023

Dirección científica de Alessia Di Bari

PROGRAMA
(la zona horaria a considerar es UTC +1)


Con este congreso proponemos explorar y resaltar la influencia y contribución latinoamericana en el campo de la sexología. Este evento único propone una plataforma para compartir investigaciones y experiencias, creando un rico intercambio de conocimientos y perspectivas. A lo largo del congreso, se destacarán las voces de profesionales y académicos latinoamericanos, quienes han enriquecido y moldeado el discurso sobre sexualidad y relaciones a través de la inclusión de perspectivas culturales, históricas y sociales regionales.

Invitamos a todos los profesionales y académicos del campo de la psicología y la sexología, así como a estudiantes y miembros del público interesados en explorar y aprender más sobre las perspectivas latinoamericanas en materia de sexualidad, a unirse a nosotros en este evento transformador y enriquecedor.

 

DIA UNO | Viernes 1 de Diciembre - "Descubriendo la Diversidad: Voces e Investigaciones en LATAM" 

h 4.30pm - 5.00pm, con Alessia Di Bari (Mexico) | Discurso de apertura y bienvenida

h 5.00pm - 6.30pm, con Paulina Millán (Mexico) | Investigaciones en LATAM

h 6.30pm - 8.00pm con Alessia Di Bari (México) | Rompiendo Moldes: Cuando nuestra visión de la sexualidad se(nos) libera.

h 8.00pm - 9.30pm, con Christian Martinez Monge (Peru) | Nuevos modelos de masculinidad

h 9.30pm - 11.00pm, con Juan Carlos Arango Lasprilla (Colombia) | Todo lo que usted quería saber acerca de la sexualidad en personas con daño cerebral y nunca se había atrevido a preguntar.

 

DIA DOS | Sábado 2 de Diciembre - "Redefiniendo Fronteras: Libertad y Evolución en la Sexualidad" 

h 5.00pm - 6.30pm, con Tatiana Yedid (Mexico) | Monogamia o no monogamia: la cuestión es que sea elegida

h 6.30pm - 8.00pm, con Francisco Fernandez Romero (México) | Una estética del entre: el trabajo gestáltico relacional en sexología

h 8.00pm - 9.30pm, con Raquel Lobatón (México) | Placer en todas la tallas

h 9.30pm - 11.00pm, con Rodrigo Jarpa (Chile) | La urgencia de integrar los valores personales en sexología. Let's make el Sexo great again!

 

DIA TRES | Domingo 3 de Diciembre - "Sexualidad y Resiliencia: Enfrentando Desafíos y Rompiendo Barreras" 

h 5.00pm - 6.30pm, con Edelmira Cardenas (Mexico) | Empowerment femenino

h 6.30pm - 8.00pm, con Mónica Moreno Figueroa (Mexico) | La importancia de la lectura interseccional en la sexualidad

h 8.00pm - 9.30pm, con Francisco Viola (Argentina) | La humana y necesaria complejidad del consentimiento

h 9.30pm  - 11.00pm, con Fernando Serrano (Venezuela) | Salud sexual

Más Información
Autor Dirección Científica de Alessia Di Bari
WhatsApp Chat WhatsApp Chat